Sta.Cruz de la Palma

Avda. El Puente, nº 48

(+34) 922 41 02 02
Los Llanos de Aridane

Avda. Venezuela, 10. CC Trocadero (P.:3ª)

(+34) 922 46 47 77
 

El fenómeno del “corazón de atleta”: cómo el deporte intenso cambia tu corazón

corazón de atleta

El fenómeno del “corazón de atleta”: cómo el deporte intenso cambia tu corazón

El ejercicio regular es uno de los pilares de la salud, pero ¿sabías que el deporte de alta intensidad puede producir cambios físicos en tu corazón? A esto se le conoce como el fenómeno del “corazón de atleta”, una adaptación normal en personas que entrenan de forma intensa y constante. En nuestros centros médicos de Los Llanos de Aridane y Santa Cruz de La Palma, cada vez atendemos a más deportistas interesados en entender este proceso y diferenciarlo de posibles problemas cardíacos.

¿Qué es el corazón de atleta?

El “corazón de atleta” es una serie de cambios estructurales y funcionales en el corazón como respuesta a entrenamientos exigentes. Entre ellos se incluye un aumento del tamaño de las cavidades cardíacas y un ritmo cardíaco más bajo en reposo (bradicardia fisiológica). Estos cambios permiten que el corazón bombee sangre de manera más eficiente durante el ejercicio.

¿Es peligroso?

En la mayoría de los casos, no. Este fenómeno es una adaptación saludable al ejercicio. Sin embargo, es importante distinguirlo de patologías cardíacas que pueden presentar síntomas similares, como la miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad que puede aumentar el riesgo de arritmias o problemas graves.

Señales de alerta que requieren revisión médica

Aunque el corazón de atleta suele ser benigno, consulta a un médico si experimentas:

  • Palpitaciones frecuentes o irregulares.

  • Mareos o desmayos durante el esfuerzo.

  • Dolor torácico en reposo o al hacer ejercicio.

  • Falta de aire que no mejora con el entrenamiento.

En nuestras consultas en La Palma, realizamos pruebas como electrocardiogramas (ECG) y ecocardiogramas para diferenciar una adaptación deportiva normal de una patología cardíaca.

¿Quiénes pueden desarrollarlo?

Este fenómeno es común en corredores de larga distancia, ciclistas, nadadores o personas que entrenan varias horas al día. Incluso deportistas recreativos pueden presentar cambios leves si realizan ejercicio de alta intensidad de forma sostenida.

En definitiva, el corazón de atleta no suele ser un problema, pero es fundamental realizar una valoración médica adecuada, especialmente si notas síntomas anormales. En nuestros centros médicos en Los Llanos de Aridane y Santa Cruz de La Palma contamos con especialistas en cardiología que pueden orientarte y garantizar que tu salud cardíaca esté en perfecto estado mientras sigues practicando deporte con seguridad.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

X