
¿Qué es el síndrome metabólico y por qué deberías prestarle atención?
El síndrome metabólico no es una enfermedad en sí, sino un conjunto de factores de riesgo que, combinados, aumentan considerablemente la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros problemas graves de salud.
Se diagnostica cuando una persona presenta al menos tres de los siguientes cinco factores:
-
Obesidad abdominal (circunferencia de cintura elevada).
-
Niveles altos de triglicéridos en sangre.
-
Colesterol HDL bajo (el “colesterol bueno”).
-
Presión arterial alta.
-
Niveles elevados de glucosa en ayunas.
Estos factores, más que ser aislados, tienden a aparecer juntos, especialmente en personas con hábitos de vida poco saludables, como alimentación rica en azúcares y grasas, sedentarismo o tabaquismo.
¿Por qué es tan importante detectarlo a tiempo?
Porque muchas personas con síndrome metabólico no presentan síntomas evidentes al principio. Pueden sentirse “bien”, pero internamente su cuerpo está sometido a un esfuerzo constante. Con el tiempo, esta combinación de alteraciones puede provocar infartos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal o pérdida de la visión.
El diagnóstico temprano es clave. A través de una sencilla revisión médica y algunas pruebas de laboratorio, es posible identificar el síndrome metabólico y empezar a actuar.
¿Qué se puede hacer?
La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, el síndrome metabólico se puede revertir o controlar eficazmente con cambios en el estilo de vida:
-
Mejorar la alimentación.
-
Hacer ejercicio con regularidad.
-
Bajar de peso, si es necesario.
-
Dejar de fumar.
-
Controlar el estrés.
En algunos casos, también será necesario un tratamiento farmacológico para regular la presión arterial, el colesterol o la glucosa.
Si tienes antecedentes familiares de diabetes o enfermedades del corazón, o si ya te han dicho que tienes la tensión o el azúcar algo altas, no lo dejes pasar. En nuestro centro médico en Los Llanos de Aridane podemos ayudarte a identificar y tratar el síndrome metabólico a tiempo. Pide tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia una vida más saludable.
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.